¿QUÉ ES LA VASECTOMÍA? ¿CUÁNDO SE HACE?
Puede ser la clave de una vida sexual plena
Una vasectomía es una cirugía de bajo riesgo, pero realizada por un médico. En ella los pequeños conductos del escroto que transportan los espermatozoides se cortan o se bloquean y los espermatozoides no pueden salir del cuerpo.
Por lo general, se realiza con anestesia local, se está despierto, pero no se siente ningún dolor, y dura unos aproximadamente unos 15 minutos.
En casos raros, es posible que se administre anestesia general, donde se duerme totalmente.
El procedimiento es muy rápido y se puede salir el mismo día. Es extremadamente eficaz para prevenir el embarazo, casi al 100%.
¿Cuándo hacerme una vasectomía?
Es una decisión importante, y se debe de tomar en pareja, si la hay. Las vasectomías son permanentes, generalmente no se pueden revertir. Solo debes hacerte una vasectomía si estás 100% seguro de que no quieres embarazar a alguien por el resto de tu vida.
Algunos datos importantes sobre la vasectomía
Una vasectomía tiene una efectividad del 99%.
Se considera permanente, por lo que es un método de anticoncepción bastante seguro y saludable.
No afecta el deseo sexual ni la capacidad de disfrutar del sexo. Las erecciones y la eyaculación son normales, pero el semen no contendrá esperma.
Se debe usar métodos anticonceptivos durante al menos 8 a 12 semanas después de la operación, porque los espermatozoides todavía estarán en los conductos que van al pene.
Se realizan análisis del semen después para estar seguros de que se hayan eliminado todos los espermatozoides.
Al igual que con cualquier cirugía, existe un pequeño riesgo de infección.
Es muy difícil de revertir, así que tienes que estar completamente seguro de que lo vas a hacer.
Una vasectomía no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que tendrás que usar condón.
¿Quieres más información acerca de la vasectomía? Contacta al Dr. E. Adrián Jáuregui Mendoza.