TUMORES EN LOS TESTÍCULOS
¡Ponte alerta con los síntomas!

El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo. Los testículos son parte del sistema reproductor masculino. Estas dos pequeñas glándulas en forma de huevo se mantienen en un saco (escroto) debajo del pene.
Más del 90% de los tumores cancerosos de testículo se originan en células llamadas células germinales, las cuales producen los espermatozoides. Los tipos principales de tumores de las células germinales en los testículos son: seminomas y no seminomas.
Cualquier
bulto, agrandamiento, dureza, dolor o sensibilidad debe ser evaluado por un médico lo antes posible.
Pero puede haber otros síntomas que pueden ayudarnos a la pronta detección de esta enfermedad:
Un bulto indoloro en el testículo (el signo más común)
Hinchazón del testículo (con o sin dolor) o sensación de peso en el escroto.
Dolor o dolor sordo en el testículo, escroto o ingle
Sensibilidad o cambios en el tejido mamario masculino
Dolor sordo en la parte inferior del abdomen o la ingle.
Sensibilidad o crecimiento de los senos. Aunque son poco frecuentes, algunos tumores testiculares producen hormonas que causan sensibilidad en los senos o crecimiento del tejido mamario, una afección llamada ginecomastia.
Agrandamiento de los vasos sanguíneos del testículo llamado varicocele.
Acumulación de líquido en la membrana alrededor del testículo que se llama hidrocele.
Mantente alerta ante cualquier síntoma, y si presentas alguno llama de inmediato al Dr. E. Adrián Jáuregui Mendoza.